domingo, 30 de junio de 2024 10:13h.

Acciones legales contra agresores del Camino del Inca

En rueda de prensa ofrecida el lunes 29 de julio, el alcalde de Azogues, Romel Sarmiento, conjuntamente con la responsable de la Unidad de Patrimonio, Isabel Gárate, y el Procurador Síndico Municipal, Paulo Peñafiel, informaron sobre la destrucción del sistema vial andino “Camino del Inca” (Qhapag Ñan), ubicado en el Complejo Arqueológico de Cojitambo.
AFECCIONES AL CAMINO DEL INCA FOTO 2222
El Alcalde Romel Sarmiento y la responsable de la Unidad de Patrimonio, Isabel Gárate, dieron a conocer detalles sobre esta agresión.
El alcalde informó que se trabaja para recopilar la información necesaria para presentar una denuncia penal contra quienes en los últimos años y días, de manera agresiva atentaron contra este patrimonio cultural. “Es un sistema vial andino prehispánico que desde el 2014 fue declarado por la UNESCO como “Patrimonio de la Humanidad”, tiene alrededor de 3 mil kilómetros, en el país son 108 kilómetros y que afortunadamente pasa por nuestro territorio. Sin embargo, no está siendo conservado, preservado, ni cuidado; se ha detectado que quienes viven en la parroquia Cojitambo, están retirando estos muros de piedra, los cuales tienen un alto valor patrimonial, llevándose la piedra para construcciones o para realizar algún trabajo en ese sector y eso no se puede permitir”, dijo Sarmiento Castro.
Sarmiento Castro recordó que hace días presentó un proyecto para la recuperación de este anillo vial andino, con un presupuesto cercano a los 197 mil dólares, con ayuda de la embajada italiana, tramo que debe ser rehabilitado. “Nos vemos obligados a realizar citaciones porque están violentando este Patrimonio. Vamos a iniciar las acciones legales correspondientes”, recalcó, al lamentar que este tipo de acciones inclusive pueden llevar a que el financiamiento del proyecto, se pierda.
Por su parte, Isabel Gárlate, responsable de la Sección de Patrimonio, señaló que los últimos días se recibió una denuncia de una moradora de la parroquia Cojitambo, en la cual se da a conocer sobre la destrucción del “Camino del Inca”. “El atentado al patrimonio fue verificado por parte de técnicos de la entidad municipal y se procedió con la notificación a los presuntos agresores”, expresó. 
Añadió que se ha constatado sobre la apertura de una vía sin permiso y que fue retirada la piedra de los muros, material que en parte fue arrumado en ciertas zonas. Se presume que la piedra fue trasladada a otros lugares que aún se desconocen.
De su lado, Paulo Peñafiel, procurador síndico de la municipalidad, informó que en la Constitución de la República y el Código Orgánico de Organización Territorial, “Se establece como competencias exclusivas de los GADs, preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón, así como para construir espacios para estos fines. Anunció que en los próximos días el gobierno local planteará la denuncia penal en contra de los agresores a los bienes patrimoniales. (I) (PDV)