domingo, 23 de junio de 2024 13:23h.

- PERFIL CIUDADANO - Ing. Marcelo Jaramillo Calle

OCUPACIÓN ACTUAL: 
Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues.
Responsable de Cuencas Hídricas del Gobierno Provincial.
Ing.  Marcelo Jaramillo Calle y su familia.
Ing. Marcelo Jaramillo Calle y su familia.
¿Cómo es Marcelo Jaramillo en su vida privada?
Un hombre sencillo, honesto y de fe; de espíritu inquieto e investigador, que disfruta muchísimo del deporte, de las labores agropecuarias y ambientales; encuentra cada día un motivo de alegría, una nueva razón para seguir en la lucha.
¿Algún recuerdo importante de su niñez o juventud?
Siempre recuerdo con alegría las vacaciones de mi niñez, cuando íbamos con toda la familia a Sto. Domingo de los Colorados, y disfrutábamos de una propiedad de mi tío materno; ahí aprendí a nadar, a pescar, a cultivar la tierra y cuidar de los animales, actividades que me dieron una niñez feliz. Recuerdo también mi barrio San Francisco donde nací y crecí entre los cuidados de mi madre y los rezos de mi abuela, y donde tuve grandes vivencias. De mi juventud con la agrupación LOS MIZHQUIS, de quien conservo los mejores recuerdos y con quienes aún tengo contacto.
¿Cómo llegó a la posición laboral en la que se encuentra?
Inicié mi labor en el Consejo Provincial, por una gentil invitación del ex prefecto Diego Ormaza, luego por mi trabajo gané su confianza y fui nombrado Jefe de Desarrollo Productivo; posteriormente con el ex prefecto Santiago Correa, asumí las funciones como Director de Gestión Ambiental.
Antes de llegar a esta institución, mientras estudiaba, trabajaba para la Federación Deportiva en calidad de preparador físico, luego entrenador de básquet por una invitación de Pedro Andrade. Profesionalmente, como Ingeniero Agrónomo trabajé para Plan Internacional, INECEL UMACPA, como consultor ambiental minero, Unidad de Gestión y tuve la gran oportunidad de ser Director Ejecutivo del Consejo de Gestión de Aguas de la Cuenca del Paute C.G. Paute, con rango de Viceministro; esto gran parte gracias a la formación profesional y experiencia acumulada; para ese entonces ya había realizado diplomados superiores en manejo de cuencas hídricas y políticas públicas y sociales ,con enfoque a recursos naturales, en nuestro país, en Medellín-Colombia y Campinas Sao Paulo-Brasil.
Como miembro de la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues tuve la oportunidad de presidir el directorio durante los períodos 2001-2003 y del 2007-2009, en la actualidad represento al dilecto gremio en calidad de presidente, desde marzo del 2020.
¿Qué le molesta? 
La injusticia, la falta de lealtad, el desamor por la tierra que nos vio nacer.
¿Practica algún deporte?
Por supuesto, he sido deportista toda mi vida, y aunque han pasado los años, aún disfruto mucho del indor, el básquetbol y correr.
¿Algún plato preferido?
El locro de zambo y el fideo de casa.    
Háganos una síntesis de su familia
Mi familia es el motor que me impulsa cada día, me anima a mirar siempre adelante. Con la bendición de Dios, formé un hogar hace 33 años, tengo 2 hijos y 2 nietas que han pintado de colores brillantes mi existencia. Aún disfruto de la compañía de mi querida Madre. Mis hermanas, mis padres políticos, mi yerno, mis tíos, mis cuñados (as), primos y más familiares, jamás me dejaron solo en mis pequeños y grandes momentos. Mi familia, compañera de fatigas, de batallas incansables, de dichas incontables, por ella lucharé hasta el final.¿Qué percepción tiene de la actual situación del país?
El Ecuador no atraviesa su mejor momento. La crisis económica se ha combinado con la de la salud, y a pesar de esto vemos que se ha generado un caldo de cultivo para el aprovechamiento de gente inescrupulosa. Hemos regresado a las medidas económicas que creíamos que era cosa del pasado, en un estado dolarizado. Ante este escenario nos queda la alternativa de reinventarnos para cubrir el déficit de los más de 150.000 empleos formales que se han perdido. Los emprendimientos se vuelven más pesados frente a un Estado que satura con trabas y no actúa como facilitador, debido a sus exigentes normativas, a pesar de que ciertos sectores burocráticos tienen la sensibilidad para con los emprendedores.
¿Cuáles son sus expectativas para el futuro?
Seguir trabajando en lo que más me gusta: el desarrollo comunitario, medio ambiente y por los emprendedores. Seguir impulsando el cariño a nuestra tierra y sobre todo haciendo prevalecer lo nuestro. Recuerden que en el 2001 con nuestro Gremio realizamos un lanzamiento de la campaña “CONSUMA LO NUESTRO”, mediante un proyecto bien estructurado y, a pesar de las dificultades, seguimos en este proceso de cariño y pertenencia.
Un consejo para los políticos
Que se preparen con principios y conocimientos, buscando las mejores estrategias que permitan solucionar los problemas que agobian a la colectividad; que en su proceder  acompañen siempre la honestidad y la verdad, despojándose de todo interés personal y que su vocación sea el servicio y bienestar de los demás.
Un Mensaje para los lectores de Heraldo del Cañar
Estimados lectores de Heraldo del Cañar: En estos tiempos de crisis, jamás perdamos la Fe, pues con la bendición de Dios, todo será solo un triste recuerdo. Mientras tanto sigamos disfrutando de este Medio de Comunicación, mismo que ha escrito en sus páginas gran parte de la historia de este pueblo pujante. Procuremos todos ser parte de este Medio de Comunicación. (O)