domingo, 23 de junio de 2024 14:00h.

Cooperativa “Centinela” con nuevos precios de pasajes

A partir de esta semana rigen los nuevos precios del servicio de transporte público a nivel nacional. Esto después de emitida la resolución 077, por parte de la Agencia Nacional de Tránsito sobre el incremento de pasajes al servicio de transporte público.
Nuevo costo del pasaje Cooperativa Centinela
Conductores de buses que brindan el servicio Azogues-Biblián, pasaron de 0,30 centavos a cobrar 0,40, sin que se resuelva todavía la derogatoria del decreto 883.
En el caso de Biblián, la Cooperativa de Transporte Interprovincial Centinela y la Cooperativa Intracantonal Montero Zea, incrementaron el 32% al pasaje anterior. 
Los conductores de la Centinela que brindan el servicio de Azogues a Biblián, pasaron de cobrar 0,30 centavos a 0,40; y de Azogues a Nazón de 0,45 a 0,60. En la ruta Biblián-Cuenca que cumplen en la mañana, el precio pasó de 1 dólar a 1,20. 
Por su parte, la Cooperativa Montero Zea en las rutas Biblián-Gulanza, Biblián-Cochahuaico y Biblián-San Pedro, pasó de cobrar 0,50 a 0,65 centavos. 
En ambos casos la tarifa preferencial para personas con discapacidades, adultos mayores, niños, niños y adolescentes, no se incrementa.
Sandra Vintimilla, quien viaja diariamente de Azogues a Biblián, señaló que el incremento en el costo del pasaje es por cuanto al subir los combustibles, es justo que las cooperativas de transporte suban un porcentaje. 
De su lado, Sandra Quinde, comerciante de Azogues que viaja a dos veces por semana a Biblián, indica que el incremento en el pasaje va a afectar, especialmente a gente pobre que usa este medio de transporte. 
“Para las personas que tenemos ingresos no hay problema, pero para quienes tienen hijos en la universidad o personas pobres que viajan a diario de Azogues a Biblián o viceversa, lo que pagaban 3 pasajes con un dólar ahora les alcanza solamente para dos”, expresa. Agrega que además con el aumento del pasaje, existe la posibilidad que varios choferes no respeten la tarifa preferencial de 0,15 centavos sino que optarán por cobrar la mitad del actual pasaje 0,20. La población espera que por las protestas a nivel nacional terminen derogando el decreto que causó tantos problema. (I) (PDV)