domingo, 23 de junio de 2024 14:12h.

- Perfil Ciudadano - Dr. Fernando Neira Palomeque

OCUPACIÓN ACTUAL:
Director del Hospital “San Martín”, en Azogues.
Dr. Fernando Neira Palomeque y su familia.
Dr. Fernando Neira Palomeque y su familia.
¿Cómo es Fernando Neira en su vida privada?
En el quehacer diario del médico se trata de buscar un equilibrio entre el ámbito profesional y familiar, ya que esta última constituye un pilar fundamental en el accionar diario. En una jornada normal dedico la mayor parte del día a la atención de los pacientes tanto en el sector público como en el privado, haciendo un pausa entre las labores, disfruto de compartir un café con mis amigos en la que las anécdotas y las risas nunca faltan. Al final del día, el llegar al hogar, mi familia es el refugio en el que encuentro paz, comprensión y amor. Los fines de semana, siempre que se puede, nos dedicamos a labores agrícolas en una propiedad que poseemos. 
¿Algún recuerdo importante de su niñez o juventud?
Añoro los momentos de la infancia en que disfrutábamos de los juegos con mis hermanos, o asistir a un partido de fútbol en compañía de mi padre.
¿Cómo llegó a la posición laboral en la que se encuentra?
Hace 27 años, un grupo de entusiastas médicos soñamos con la idea de ofrecer un servicio de salud basado no solo en el ámbito científico, sino fundamentalmente en el humano, así fue que nació Clínica “San Martín” ,  y a lo largo de los años con el respaldo de la ciudadanía consolidamos esta utopía y hoy vemos convertido en una realidad, hemos crecido, se han sumado nuevos especialistas de diferentes ramas, que han diversificado la atención de esta casa de salud. Actualmente tenemos la misión de brindar la mejor atención a cada paciente a través de la práctica clínica integrada.
¿Qué le molesta?
La falta de honradez y la hipocresía. 
¿Practica algún deporte?
Desde hace aproximadamente 20 años, un grupo de médicos y amigos, nos reunimos cada viernes por la tarde a practicar ecuavóley.
¿Cuál es su comida preferida?
Disfruto de la gastronomía ecuatoriana, especialmente del cuy, y los mariscos. 
¿Una síntesis de su familia?
Tengo la fortuna de proceder de una familia numerosa, unida y solidaria, que se ha forjado bajo los preceptos inculcados por nuestros padres, que nos han enseñado con el ejemplo, a ser personas de bien, honrados y trabajadores. Comparto mi vocación por la medicina con mi esposa, que es anestesióloga, y mis 2 hijos, que siguen nuestros pasos en esta dura pero gratificante profesión. 
¿Qué percepción tiene de la actual situación del país?
Esta pandemia que estamos viviendo, ha dejado al descubierto algo que sabíamos desde hace años,  que la corrupción se apoderó del país, a todo nivel, dejando ver el grado de degradación moral a la que ha llegado la sociedad ecuatoriana. Siendo esto también un llamado de atención para nuestros jóvenes, en quienes está la oportunidad histórica de dar un giro a esta situación, aplicando valores éticos en su accionar diario. 
¿Cuáles son sus expectativas para el futuro?
En el ámbito profesional mi anhelo es poder seguir brindando atención a mis pacientes, y abrir nuevos servicios para beneficio de la ciudadanía que ha puesto su confianza en el Hospital “San Martín”. En el aspecto familiar, ver que mis hijos cumplan sus sueños y lleguen a ser profesionales dedicados al cuidado del prójimo.
Un consejo para los políticos
El propósito fundamental de un político debe ser de servicio al ciudadano que confió en él, con su voto, y no buscar beneficio personal y familiar.
Un Mensaje para los lectores de Heraldo del Cañar
Mi mensaje está basado en las condiciones actuales en las que nos encontramos, la pandemia de COVID-19 exige de cada uno de nosotros mantener las normas de bioseguridad y distanciamiento social establecidas, para evitar la propagación de este virus, que ha causado miles de muertos a nivel mundial,  tenemos la obligación de velar por la salud de nuestros seres queridos y la nuestra e impedir que nuestro sistema de salud colapse. (O)