domingo, 30 de junio de 2024 10:13h.

Con acto solemne se conmemoró el Día del Escudo Nacional

En el parque central de Azogues y con la presencia de autoridades locales y provinciales, el pasado miércoles 31 de octubre, se realizó un acto castrense por el Día del Escudo Nacional.

Miembros del ejército participaron en esta programación llena de patriotismo al recordar que los símbolos patrios simbolizan la cultura, la manera de ser, creencias y recursos naturales del que dispone el Ecuador.

Frente al atrio de la Gobernación se ubicó un cuadro del Escudo Nacional, como muestra que el mismo está ligado a la historia de la Patria, además que forma parte de procesos cruciales del devenir comarcano.

escudo3nov
El Escudo refleja la grandeza, el valor, el esfuerzo e ideales del pueblo ecuatoriano.

La parte histórica

El escudo de armas fue adoptado el 31 de octubre de 1900, con el ejecútese Presidencial del General Eloy Alfaro, el 7 de noviembre del mismo año, manteniendo el mismo escudo dibujado por Olmedo, con el cambio de los colores de las banderas y la dirección de la cabeza del cóndor.

“El patrimonio y el civismo de nuestro pueblo están vivos dentro de la simbología del Escudo Nacional, que interpreta las tradiciones y glorias que heredamos de nuestros héroes para caminar con firmeza y la frente en alto, dignos y altivos”, proclamó Leonardo Quintanilla, comandante del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples Nº 80 Calderón.

Añadió que la historia ha demostrado que solamente un pueblo que respeta sus símbolos patrios, que se compromete con sus intereses fundamentales, llegan a ser grandes naciones, fundamentadas en el amor, al servicio de la patria, convencidos que van cumpliendo un valioso aporte dentro del contexto nacional.

El gobernador Luis Quishpi señaló que “en nosotros está la indudable responsabilidad de formar el alma de nuestros niños y jóvenes por el camino de la verdad, la rectitud, el bien y las buenas costumbres, para que el día de mañana sean hombres y mujeres de honor”. (I) (FSP)