domingo, 30 de junio de 2024 10:15h.

-Abril, Mes del Maestro-

Docentes ecuatorianos exigen al Gobierno cancele el Incentivo Jubilar

Alfonso Yánez Montero, presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador, dio a conocer las sostenidas acciones que en todas las provincias vienen realizando, exigiendo al gobierno el pago del Incentivo Jubilar a los maestros jubilados desde el 2008 hasta el 2018, en efectivo. “Rechazamos las acciones egoístas, divisionistas del gobierno y sus adulones que sólo piden pagos a determinados grupos de maestros”, enfatiza.

Continúa señalando que al presidente de la República y a sus funcionarios se les exige respeto para todos y cada uno de los maestros jubilados. Rechazamos la burla presidencial de entregar diplomas a 5 maestros jubilados; de pagar con goteros a 10 ó 20 maestros; rechazamos la burla del gobernador del Guayas a nuestros compañeros crucificados; condenamos la acción represiva del gobernador del Tungurahua ordenando cárcel para nuestros compañeros; nos indigna el ofrecimiento barato de los gobernadores provinciales, incapaces de resolver el pago inmediato y en efectivo de los maestros jubilados en cada una de las provincias.

Son 130 diálogos nacionales sin resultados, ofrecimientos de todos los días de los ministros, sin cumplirse, son faltas de respeto al maestro ecuatoriano, subraya.

La verdad

El presidente Moreno dijo públicamente “pagaré en el 2018 a todos los maestros jubilados desde el 2008 hasta el 2018 y siento vergüenza tener que pagar a los familiares de los maestros fallecidos”. Manifestó que del alza de los precios de las gasolinas Súper y Extra se pagará. Los precios del petróleo han subido de manera notoria, pero nada; por todo ello rechazamos la mentira de que no hay plata para pagar en efectivo, rechazamos la indolencia y las permanentes mentiras ministeriales, acotó.

Nuevas acciones

Los docentes jubilados realizarán asambleas provinciales para exigir se pague ya, y en efectivo. Exigen la instalación de la Mesa técnica para la entrega de la Reforma del Acuerdo 185 y el Cronograma de pagos. Resolver las peticiones de las asambleas de El Oro, Loja, Napo y Guayas, de las medidas provinciales y nacionales. Asistir, junto al Frente Popular y demás Organizaciones Sociales, a la Convención Nacional del FUT, este sábado 6 de abril, en la Facultad de Filosofía de la U.C., para dar a conocer nuestra situación y las medidas que vamos a tomar para defender nuestros derechos. En cada provincia exigir a los Asambleístas que cumplan sus obligaciones de fiscalizar los dineros de los jubilados y llamen al ministro de Finanzas por el no pago del incentivo jubilar y sus implicaciones en el fallecimiento de varios compañeros. Saludar y agradecer a los medios de comunicación que informan nuestra realidad y nuestras acciones, sin miedo y sin temor a las disposiciones presidenciales que impiden realizar coberturas de lo que hacemos, cumpliendo el Art. 98 de la Constitución, concluye señalando Alfonso Yánez. (I)