domingo, 30 de junio de 2024 10:13h.

Empresa TRURAZ prohíbe vendedores ambulantes en sus unidades

Con la finalidad de precautelar la seguridad de los pasajeros y evitar que sean amedrantados por comerciantes ambulantes, representantes de la Empresa de Transporte Urbano de Azogues (TRURAZ), Dirección de Movilidad, y Policía Nacional, planifican acciones a objeto de evitar que estas personas, especialmente extranjeras, ingresen a vender en las unidades de esta cooperativa. 
Prohiben ventas en interior de buses foto 1-1
En las unidades de transporte se colocarán letreros con un mensaje prohibiendo el ingreso de los vendedores. El objetivo es precautelar la seguridad de los pasajeros.
Patricio Páramo, gerente de la empresa, indica que con esta medida pretenden brindar seguridad al chofer y a los usuarios, por cuanto en varias ocasiones pasajeros que viajan en las unidades fueron agredidos verbalmente por no comprar los productos que los vendedores ofrecen. 
“Los pasajeros y choferes se sienten intimidados y con miedo por la presencia de, últimamente, ciudadanos venezolanos que se suben a realizar sus ventas y si no les compran, agreden verbalmente. Nuestra obligación es brindar seguridad necesaria”, expresa Páramo.   
Indicó que personas desconocidas y vendedores suben a pedir dinero en sectores estratégicos como la Terminal Interprovincial, avenida Andrés F. Córdova y especialmente en la avenida 24 Mayo, junto al coliseo de deportes “Eduardo Rivas”, donde se concentra el mayor número de extranjeros para acceder a los buses. 
Estrategias para evitarlos
Para el efecto, en las unidades de transporte se colocarán letreros con un mensaje que prohíba que los vendedores ambulantes suban a los buses a expender sus productos, además que la Policía controlará y prohibirá dicho ingreso. También directivos de la empresa de transporte prohibieron a los choferes que permitan el ingreso de vendedores. 
La aspiración es que a futuro todas las cooperativas de transporte público y urbano, tomen las mismas decisiones para garantizar la seguridad de los usuarios; decisiones que la ciudadanía respalda y apoya. (I) (PDV)