viernes, 28 de junio de 2024 00:06h.

Escuadrón B “L.C.” Contribuye en la praxis educativa

Dando continuidad al proyecto emprendido en el año 2018, Escuadrón B “L.C”, ganador del concurso “Guardianes del Patrimonio de Azogues”, organizado por la “Comisión de Patrimonio Cultural, Arquitectónico y Urbano, del cantón Azogues, con el tema: “El valor del patrimonio en la didáctica de la educación local”, hoy, ve plasmada una de sus propuestas “educar y formar a niños, jóvenes y comunidad” en el cuidado y preservación del patrimonio de su ciudad, a través de herramientas didácticas de la educación en proyectos implementados por instituciones cuyos objetivo importante es el de fomentar el conocimiento y la salvaguardia de la riqueza patrimonial del cantón y la provincia.
María Eugenia Torres, Asesora del Escuadrón B “L.C.”, Olga Montoya, Coordinadora de la Biblioteca Municipal y estudiantes del “Semillero de Lectura”.
María Eugenia Torres, Asesora del Escuadrón B “L.C.”, Olga Montoya, Coordinadora de la Biblioteca Municipal y estudiantes del “Semillero de Lectura”.
El libro “Azogues en la leyenda y la historia, Puezar el duende guardián del Pileu”, es una recopilación de contenidos didácticos, elaborados por los estudiantes de la UE “Luis Cordero” bajo el asesoramiento de Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento, que hoy constituye una herramienta significativa en el proyecto denominado “Semillero de la Lectura” de la Biblioteca “Edgar Palomeque Vivar” del Municipio de Azogues, bajo la coordinación de la Lcda. Olga Montoya, quien expresó que este libro es de gran apoyo en este proyecto en donde se trabaja incentivando a los niños con la narración  y lectura de leyendas para la recuperación de la memoria social olvidada.
Al respecto, el día jueves pasado, en horas de la tarde, una comisión de Escuadrón B, “L.C”, visitó la biblioteca municipal, donde se llevó a cabo una actividad didáctica con los niños que forman parte del “Semillero de Lectura”, praxis educativa, que demuestra que desde las aulas se puede construir una sociedad consciente del valor del patrimonio local.
También es fuente de apoyo didáctico en escuelas del cantón y en la propia institución, el “Luis Cordero”, donde se trabaja con jóvenes de los segundos años de  bachillerato general unificado y los cuartos años de  educación básica elemental. 
Así también, dada la importancia de sus contenidos, el mencionado proyecto, es parte del plan  educativo  que se enmarca en una estrategia didáctica de intervención  que se llama “Lectura para todos”, de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), coordinado por la Dra. Gisela Quintero, docente de carrera, en el Centro de Tratamiento para las Adicciones (CETAD),  a donde llegan las cálidas leyendas de jóvenes que ven en sus antepasados y en su historia, todo un legado. 
Por otra parte, Ma. Eugenia Torres y sus estudiantes, invitan a los niños, jóvenes y comunidad en general de la provincia, a ser guardianes del patrimonio, dando continuidad a un proyecto, cuyas iniciativas de jóvenes proactivos, han sido ejemplo de trabajo y amor a sus ciudad, con el apoyo de instituciones culturales, cuyas competencias están encaminadas a impulsar la cultura.  
“Desde esta perspectiva, entonces, la relación entre patrimonio y educación, es una de las nuevas maneras de interpretar, reconocer y salvaguardar el patrimonio cultural edificado, por tanto, fomentar las prácticas culturales en la didáctica de la educación local, es un reto que debe ser asumido y socializado con la expectativa de crear una conducta ciudadana responsable frente al patrimonio”, puntualizó optimista Torres Sarmiento. (F)