domingo, 30 de junio de 2024 10:15h.

Hormi Center 7 años aportando al desarrollo de Azogues y del Austro

-Empresa de elaboración y comercialización de hormigón premezclado, considerada entre las más importantes de la región-  
hormicenter
Empresa de elaboración y comercialización de hormigón premezclado.
El 2 diciembre de 2011, unos 142 trabajadores fueron despedidos de la Empresa Industrias Guapán, ahora llamada UCEM Guapán. El despido masivo, causó preocupación en varios integrantes del grupo por quedarse sin empleo. 
Ante esta situación, 15 ex trabajadores y profesionales de diferentes ramas, deciden unirse para buscar alternativas y emprender nuevos proyectos para invertir lo que recibieron de las liquidaciones y obtener ingresos para mantener a sus familias. 
Luego de varias reuniones, este grupo de emprendedores locales deciden constituir una empresa de hormigón para brindar el servicio en el área de la construcción a las provincias del Cañar y Azuay. Actualmente Hormi Center, es una de las primeras empresas del Austro que está a la vanguardia de la tecnología, con el uso del hormigón proyectado.
Reseña 
Paúl Sacoto Chacha, uno de los integrantes del grupo, relata que luego del despido masivo, los 15 profesionales y él, empezaron reuniones semanales para determinar en qué invertirían los recursos por su liquidación de la empresa. 
Al inicio tenían previsto implementar un campo santo, pero ese proyecto no era viable, por cuanto el municipio local, ese tiempo, tenía previsto ejecutar uno similar. Deciden buscar otras opciones, una de ellas constituir una empresa de hormigón, la cual tenía opciones de hacerse realidad, por cuanto 2  compañeros, Lorena Rodríguez y Ramiro González, por sus conocimientos en proyectos, siendo gestores para implementar la Compañía en el sector de El Cisne, en la parroquia Javier Loyola. 
De ese proyecto saldría entonces la opción de implementar una planta de hormigón, con la experiencia y conocimientos que varios de ellos tenían del trabajo en la Guapán, tales como ingenieros químicos, arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros comerciales, eléctricos, electrónicos, abogados y otros. 
Se cristaliza el sueño
Después de varias deliberaciones toman la decisión de establecer la compañía que sería bautizada como “Hormi Center”. Luego de tres meses de trámites, el 14 de marzo de 2012, se constituye como Compañía Limitada. 
Al inicio, sus socios dividieron los trabajos, un grupo se dedicaba a buscar precios de vehículos para carga de hormigón (mixers) y otro a buscar un predio donde funcionaría la microempresa. 
En un primer momento tenían previsto que la sede opere en el sector de La Josefina, pero por factores de índole natural, decidieron buscar otras opciones, especialmente en lugares cercanos a la vía rápida y que sean terrenos estables. 
Luego de verificar varios terrenos, deciden adquirir en el sector “Monjas”, perteneciente a El Cisne, un predio de 7.500 metros, en mayo del año 2012, en el cual tuvieron que realizar varias adecuaciones. A la par del predio, gestionaban la compra de 5 mixers y la cargadora. Realizada la compra del predio y de los vehículos, empiezan con los trámites para la importación de una planta de hormigón, italiana, proceso que duró alrededor de 5 meses. El precio de la misma bordeaba los 200 mil dólares.
En mayo se cumplió con la adecuación del terreno y construcción de la edificación, luego la bodega de materiales, comedor para trabajadores, y espacios para la planta como tanques y ductos donde se lava el hormigón para no contaminar el ambiente. 
En el tiempo que llegaba la planta hormigonera, tuvieron que socializar con los habitantes del sector sobre el proyecto y recoger firmas de aceptación para que el Ministerio del Ambiente otorgue la licencia ambiental que no existirá contaminación ni afecciones. 
Planta y mezcladora italiana 
En noviembre de 2012, llega la planta, moderna mezcladora de tecnología italiana Unideco. Para cumplir con el emplazamiento vendría un técnico italiano, quien armaría y enseñaría el manejo de la misma a los trabajadores. Después de emplazada, empezarían con las pruebas. 
El 10 de diciembre del mismo año empieza oficialmente la producción de Hormi Center, nombre que fue inscrito en la Superintendencia de Compañías. 
Inversión y patrimonio
La inversión de los 15 socios en el año 2012 en la empresa fue de 1´151.000 dólares (801 mil de liquidaciones y un préstamo de 350 mil dólares a la Corporación Financiera Nacional a través del Banco del Austro). Actualmente los activos de Hormi Center, ascienden a 1´500.000 dólares. 
Primera en recibir licencia ambiental en línea 
Cabe recalcar que fue la primera empresa que recibió la licencia ambiental en línea por parte del Ministerio del Ambiente del Ecuador. 
Directiva y primeras autoridades 
La compañía tiene conformada una directiva y mantienen reuniones cada 3 meses para establecer los análisis, y al año una junta general. En casos urgentes se desarrollan juntas extraordinarias. Quedó establecido que se nombrará al gerente general cada 2 años.  
La primera gerente de la compañía fue, Lorena Rodríguez, durante 4 años, luego, Raúl Machuca y Juan Molina. Actualmente se desempeña como gerente la profesional en Contabilidad y Auditoría e Ingeniera Empresarial, Judith Matute Cárdenas. 
Responsabilidad social 
La empresa como parte de la responsabilidad social, apoya en diferentes obras a la comunidad de “Monjas“, como mingas, agua y donación de material, además de contratar personal local para trabajos en la empresa y para la venta de los alimentos, especialmente restaurantes, para mejorar sus ingresos. 
Personal 
Al inicio laboraban 15 personas, 7 socios y 8 personas contratadas, ahora la empresa cuenta con 19 personas, entre administrativos, ventas, técnicos y trabajadores operarios. 
Productos y servicios 
En sus inicios producían hormigón premezclado, actualmente cumplen con la venta de postes para cercas y hormigón proyectado, en pleno auge, el cual permite un alto rendimiento en las construcciones. A más de estos productos, la compañía brinda asesoría técnica a clientes, además de visitas e inspecciones. 
La empresa trabaja desde sus inicios con la Cementera Holcim. Los áridos que se utilizan en la mezcladora son extraídos de cantones cercanos. La arena proveniente del río Bulubulu de La Troncal y la piedra del río Paute. Además a estos dos productos, se unen aditivos de alta calidad para un mayor rendimiento del hormigón. Cabe recalcar que la empresa envía el hormigón en el mixer para conservar su calidad y no fraguar hasta llegar a la construcción. 
Hormi Center ofrece hormigón premezclado en todos los diseños que el constructor requiera, ya sea para edificios grandes o viviendas. El hormigón es utilizado por arquitectos contratistas e ingenieros, para la fundición de losas, vías, aceras, cunetas, puentes,  bordillos y otras necesidades en las que se requiere este producto.
La empresa para ofertar sus servicios actualmente cuenta con 8 vehículos (mixers) que trasladan el hormigón las diferentes construcciones. 
Posicionamiento en el mercado 
Por la alta calidad del producto entrega hormigón en construcciones en el Azuay y Cañar. La empresa cuenta con clientes de Cañar, El Tambo, Suscal, Déleg, Gualaceo, Paute, Cuenca, Santa Isabel, e incluso fue utilizado el hormigón en la Hidroeléctrica Mazar. La empresa también participa en procesos de contratación pública para ofertar sus productos.  
Producción 
En el primer año la producción fue de 300 metros de hormigón y en 2019 alcanzó los 3 mil metros. El record de producción es 3.200 metros cúbicos en mayo de este año. El promedio actual es 2.500 a 2.600 metros cúbicos por mes. 
Atención 
La atención a los clientes es de lunes a viernes, de 7:30 a 16:00. En casos de requerir provisión de hormigón, el servicio es continuo, a través de los teléfonos y redes sociales. 
Visión y Misión     
Beatriz Matute Cárdenas, actual gerente,  manifiesta que los objetivos a corto plazo son posicionarse como empresa que ofrece productos con resistencias altas, un producto confiable y de calidad; y lograr una mayor participación en el mercado. 
A largo plazo, los objetivos son implementar la capacidad de vehículos (mixers) y mejorar la tecnología de la planta mezcladora. Además adecuaciones de la infraestructura de la planta física. 
“Nuestro mercado se va ampliando, buscamos estar presentes en la mente de nuestros consumidores como un producto de calidad. Los constructores van confiando en la calidad de nuestros productos, desarrollamos nuevos productos y nuevos diseños en hormigón de acuerdo a las características que el cliente solicita, los cuales satisfagan y vayan más allá de sus necesidades. También buscamos cada día mejorar la participación en el mercado”, expresa  Matute Cárdenas.
Agrega que actualmente cuentan con un nuevo producto, el hormigón proyectado, el cual es un diseño distinto a los tradicionales y consiste a través de máquinas impulsadoras, proyectar el hormigón para la fundición y que esta sea resistente. 
Socios actuales 
Los socios actuales de Hormi Center son: Lorena Rodríguez Escandón, Ramiro  González Rodríguez, Manuel Sacoto Díaz, Marco Villarreal Chérrez, Paúl Sacoto Chacha, Sixto Fernando González, Zoila Calle Cárdenas, John Cantos Molina, Jhon Tandazo Peralta, Víctor Luzuriaga Romo, Norberto Villavicencio Villavicencio, Carlos García García, Paulo César Ormaza y Juan Carlos Ulloa. (I) (PDV)