domingo, 30 de junio de 2024 11:53h.

Otro joven cañarense desaparece en la frontera

New York, 4 de septiembre, 2019.- “No te vayas mijito, aquí aunque sea pobremente no nos vamos a morir de hambre”. Palabras con las que Norma Angamarca trataba de convencer a su hijo para que no VIAJE a Estados Unidos de forma irregular, pero la decisión estaba tomada.
portada desaparecido 2
Segundo Álvarez, fotografía autorizada por sus familiares para ser publicada.
Segundo Álvarez, de 24 años y oriundo de Cañar, viajó con su pareja y su hijo menor de edad, a México, salieron del Ecuador el 27 de mayo, arribaron y avanzaron a la frontera con EE.UU., allí los separaron, su compañera y madre de su hijo fueron detenidos e ingresados a una casa hogar en la Florida, a miles de kilómetros de distancia desde donde los detuvieron inicialmente.
Segundo Álvarez hizo lo imposible para reunirse con su familia, trató de cruzar la frontera por el desierto de Arizona “algunos de los amigos que iban con él, nos han dicho que ya no pudo avanzar y que se quedó debajo de un árbol”, comentaba la afligida madre.
El 20 de junio por la noche fue la última comunicación con su progenitora, “me llamó para pedirme la bendición porque iba a cruzar el desierto esa noche”, indicaba Norma; y añade “ayúdenme a buscar a mi hijo que estoy desesperada por saber noticias de él, mi nieto y mi nuera están bien, pero quiero saber el destino de mi hijito”.
Álvarez trabajó por varios meses en una compañía constructora que tenía contratos con el Estado, a la que el Gobierno no le pagó y consecuentemente las empresas no pagaron a sus empleados, su madre indicaba que eso fue lo que le motivó a irse, “tanto que le hicieron trabajar, no le pagaron y esa fue la mayor desilusión que tenía, pensaba en el futuro de su hijo y decidieron irse”, lamentaba.
“Cada semana recibimos docenas de consultas de ecuatorianos que están viajando por la frontera mexicana, y lo que más alarma son las familias, porque ahora lo hacen con niños pequeños y se arriesgan para entregarse a migración y evitar el cruce por el río o desierto, esto es alarmante y se requiere de la movilización del Estado para frenar este nuevo auge migratorio que estamos viviendo otra vez los ecuatorianos”, indicaba Andrea Ledesma, abogada de 1800migrante.com organización que ha informado de esta nueva desaparición.
Álvarez supuestamente viajaba cerca de la Ruta 86 y se habría quedado cerca de Phoenix-Arizona, cualquier información que permita su ubicación será mantenida en reserva, contactarse a 1800migrante.com , redes sociales o llamando al 718 395 7757. (I)