domingo, 30 de junio de 2024 10:15h.

La magia de la pintura, acuarela, madera, espuma flex, fómix, lata y más, se reflejan en su s nombre: “Publi Arte” de Víctor Manuel Vásquez.

Emprendedor de Cañar

La magia de la pintura, acuarela, madera, espuma flex, fómix, lata y más, se reflejan en sus nombre: “Publi Arte” de Víctor Manuel Vásquez, un artesano, publicista y dibujante, con un recorrido de aproximadamente 30 años en esta labor.

En la Panamericana Sur Al dialogar con nuestro emprendedor, manifiesta que tiempo antes tenía su taller en la Av.
San Antonio, en la casa de sus padres, pero ahora tiene su propio local ubicado en la Panamericana Sur, donde labora en sus tiempos libres, ya que también se desempeña como chofer profesional de una compañía de transportes, además de que ha sirvido también al Magisterio.

 

estanu
estanu

En la Panamericana Sur

Al dialogar con nuestro emprendedor, manifiesta que tiempo antes tenía su taller en la Av. San Antonio, en la casa de sus padres, pero ahora tiene su propio local ubicado en la Panamericana Sur, donde labora en sus tiempos libres, ya que también se desempeña como chofer profesional de una compañía de transportes, además de que ha sirvido también al Magisterio.

Su característica: las obras manuales

Cuenta que realiza sus trabajos a mano, ya que no tiene ninguna máquina o instrumento que le faciliten, como lo hacen otros con la tecnología actual. Elabora materiales para estudiantes, retoca santos, adornos para fiestas, maquetas, bandas, colchas, retratos, etc. Desde que estuvo en la escuela se dio cuenta que tenía ese talento, luego fue autoeducándose acudiendo a talleres, ya que la situación económica de sus padres no le permitía seguir la carrera de Bellas Artes, pero en la actualidad es Artesano calificado.

Persiste su técnica

Víctor Manuel Vásquez refiere que actualmente ha bajado el trabajo, ya que hay otros talleres con tecnología avanzada y que los dibujantes a la antigua han quedado rezagados por las computadoras, y ahora son muy pocos, las impresoras han reemplazado al artesano, subraya, ya que en dichas máquinas hay todo tipo de letras, colores, formas y diseños, mientras que antes para hacer un letrero se tenía que medir el espacio, ver la letra y dibujarla, lo que tomaba mucho tiempo, por esta causa los clientes han mermado bastante y solo la gente que lo conoce manda a realizar alguna obra a mano, los estudiantes traen el diseño y basándose en eso él lo realiza.

De hobby a profesión

Recuerda que su incursión en la pintura empezó como un hobby, pero gracias a un grupo de amigos que lo motivaban a poner un taller, lo hizo, y es así como ahora tiene su local que tuvo bastante aceptación y trabajaba hasta las 23:00, comenta nuestro emprendedor.

Los trabajos que realiza en la actualidad no los sube a las redes sociales, ya que no le llaman la atención, solo toma fotos de lo realizado como una muestra para mostrar a los clientes. Añade que solo los trabajos que requieren o le llevan más tiempo realizar, por los detalles que tienen, son los que van autografiados por él, colocando su nombre y fecha.

Le gusta dibujar a lápiz, sobre todo retratos de niños. Recuerda que en tiempos pasados tenía muchos contratos de sus amigos profesores que le enviaban a realizar todas las artes para escuelas y colegios, también trabajó con todos los Sub Centros de Salud, pintando letreros en latón grande, en las escuelas también pintó murales, ha trabajado maquetas para los estudiantes, y maquetas de casas que construían los migrantes, muchas de ellas eran llevadas a Loja.

Servir no exhibir

Cuando era estudiante participó en algunos concursos de pintura; ha participado como jurado. Comenta que no ha realizado exposiciones de su obra a pesar de haber tenido muchas invitaciones, debido que las mismas requieren de tiempo para elaborarlas y tener en gran cantidad obras para exhibirlas.

Su mensaje

Envía un  mensaje para los jóvenes que están iniciándose en el arte: es muy bonito ya que eso distrae la mente y evita que incurran en vicios, el dibujo manifiesta toda su creatividad y la misma queda plasmada en las pinturas o el trabajo que realicen, y eso trae mucha satisfacción. (JGM) (I)