viernes, 28 de junio de 2024 00:09h.

- Perfil Ciudadano - Abg. Vicente Ordóñez Serpa

OCUPACIÓN ACTUAL: 
Abogado en libre ejercicio profesional.
Abg. Vicente Ordóñez Serpa y su familia.
Abg. Vicente Ordóñez Serpa y su familia.
¿Cómo es Vicente Ordóñez en su vida privada?
Soy esposo y padre, junto a mis hijos mellizos, Javier Vicente e Isabela Patricia, nos divertimos mucho y departimos experiencias, mis niños me cuentan todas sus aspiraciones y ocurrencias con su profesora y compañeros en la Escuela (antes de la pandemia). En mis tiempos libres me gusta leer y a la vez, actualizarme en lo que se refiere a mi profesión, también realizo un programa por Facebook Live de la música Rock y del Recuerdo, los fines de semana salimos con la familia fuera de la ciudad, sobre todo a las competencias de Bmx, donde participan mis hijos a nivel austral y nacional, luego disipamos, hacemos compras y otras actividades. Visito con frecuencia a mis familiares, compartimos momentos inolvidables. Los domingos en la tarde me traslado con la familia al parque de recreaciones, lugar en donde mis hijos se divierten mucho con sus bicis strider.
¿Algún recuerdo importante de su niñez o juventud? 
Siempre tengo el vivo recuerdo cuando mi padre nos inculcaba a practicar deporte, a mi hermano Santiago y a mí, nos enseñó a dominar el balón y por ello aprendimos a jugar fútbol. Después mi padre emigró al extranjero, a Toronto-Canadá, circunstancia que me causó una gran tristeza y me impidió que siga practicando fútbol, pero con la ayuda de mi familia decidí regresar a practicarlo incluso cuando estudiaba en la Escuela Martínez Andrade, fui seleccionado con mis ex compañeros y amigos de la actualidad, como Heriberto Muñoz Parra (Huacho), Diego Padrón Saeteros, Ramiro Morocho (Tocho) Xavier Córdova Palacios (Maschota), Jorge Luis Calderón Ávila, entre otros. De mi juventud tengo muchas anécdotas pero el fútbol siempre ha sido mi pasión con mis amigos del CLUB BAD UFOS, con los cuales participamos en varios eventos, logrando el campeonato en diferentes certámenes. También participamos en la Copa Barrabás, en Azogues, eso me ha inspirado a seguirles apoyando, y continuar dando ejemplo a las futuras generaciones, para que los niños y jóvenes se mantengan activos y no sean atrapados por los vicios.
¿Practica algún deporte o afición?
El fútbol los fines de semana, y la caminata para una buena salud.
¿Algún plato especial o comida preferida?
Siempre degusto la comida de la costa, pero el seco de pollo con papas doradas, es mi plato preferido.
¿Háganos una síntesis sobre su familia?
Mis padres, Dr. Vicente Ordóñez Angamarca y Javiera Serpa Morejón, soy hermano mayor de Santiago, Cristina y Paúl, gracias a Dios nuestros padres nos han inculcado ideales, buenos consejos y valores. Como familia siempre hemos sido unidos, nos reunimos para celebrar y disfrutar de un cumpleaños, día de la madre, del padre, pero lamentablemente por la situación de la pandemia permanecemos estamos alejados, pero estamos en contacto por las redes sociales.
¿Qué es lo que más le molesta?
La humillación, la hipocresía y la falta de solidaridad.
¿Qué percepción tiene sobre la situación actual del país?
La situación que estamos viviendo en el país y mundial, es caótica, el COVID-19 ha originado muchas muertes y causado pobreza sobre todo en los sectores más vulnerables, todos los países han sido afectados en su economía que es la base de la supervivencia, en los ámbitos de la salud y educación. El Ecuador está viviendo una crisis institucional y económica por los casos de corrupción que están a la vuelta de la esquina, sobre todo por el alto costo de la vida y, por la pandemia se han elevado los precios de las medicinas y equipos de protección. Deben investigar estos casos con absoluta transparencia y a los causantes se les aplique todo el peso de la ley.
¿Cómo llegó a la posición en la que ahora se encuentra?
Me gradué como Abogado en el año 2007 y decidí ejercer mi profesión junto a mi padre, en el 2008 contraje matrimonio con Patricia Velásquez Verdugo, y decidimos trabajar en Consorcio Jurídico-Familiar, posteriormente con mi hermano Santiago. En ese mismo año fui Conductor Deportivo de Radio La Voz de Ingapirca. En el campo profesional en el 2012 me regenté como Asesor Jurídico de Cooperativas de Vivienda y de Ahorro y Crédito; formé parte de la Directiva de la Asociación de Abogados de Cañar; en el 2013 fui docente en el Sindicato de Choferes Profesionales del cantón; luego ingresé a laborar en el Consejo de la Judicatura del Cañar-Unidad Judicial 2 de Garantías Penales, asistí a dos Congresos Mundiales del Derecho Penal, en Guayaquil y Cuenca; en la actualidad ejerzo la profesión al servicio de la colectividad, anhelando siempre que se aplique la justicia con equidad.
 ¿Expectativas para el futuro?
Seguir cumpliendo más metas y ejerciendo la profesión, es muy satisfactorio ser el dueño de tu tiempo y espacio, esto hace que se pueda colaborar en otros campos sociales, culturales y deportivos; una de mis mejores metas, algún día ser Presidente de Liga Deportiva Cantonal de Cañar, sueño que lo he tenido desde que mi padre lo fue, y transformar la institución con toda la infraestructura que actualmente cuenta, por falta de apoyo estatal y humano HA MUERTO EL FÚTBOL en nuestra ciudad, a sabiendas que contamos con excelentes deportistas, como en varias disciplinas.
¿Señale algo que debe cambiar en la ciudad?
Muchas, se debería luchar por un hospital equipado con una infraestructura nueva, con especialistas y una sala de cuidados intensivos; una cárcel para que los internos no vivan en condiciones infrahumanas; que se permita utilizar a los niños y jóvenes las canchas y coliseos de fútbol que pasan cerrados, y que den mantenimiento urgente, porque permanecen destruidos.
Un consejo para los políticos
A nivel nacional no me voy a referir, en pocas palabras, nos han quitado hasta la dignidad; como ciudadano de Cañar no he visto ningún cambio en todas las administraciones anteriores, 30 años de espera y postergación, si quieren trabajar por un pueblo, luchen de manera responsable y oportuna para conseguir los frutos, y no actúen solo para el beneficio propio yl sobre todol den paso a la alternabilidad.
Un mensaje para los lectores de Heraldo de Cañar
Que sigan confiando en la credibilidad de este Medio de Comunicación escrito, que a lo largo de los años nos ha mantenido informados del acontecer Nacional, Austral y Provincial, y se hacen merecedores de mi consideración y estima. (JGM) (I)