viernes, 28 de junio de 2024 00:09h.

-PERFIL CIUDADANO- Manuel Gavino Morales Matute

OCUPACION ACTUAL: 
Dedicado al Comercio.
Manuel Gavino Morales Matute.
Manuel Gavino Morales Matute.
¿Quién es Manuel Morales?
Nací el 9 de octubre de 1950, en la ciudad de Cañar, mis estudios los realicé en la Escuela “Martínez Andrade”, el colegio en “La Salle” de Cuenca, y tuve que abandonar mis estudios en aquel entonces para dedicarme a trabajar con mi hermano Luis Fernando, en importantes empresas constructoras de carreteras, como Autolíneas Ecuatorianas, Constructora Serrano, Compañía Monolítica, Compañía Fopeca. Obtuve el título de conductor profesional en la primera promoción del Sindicato de Choferes, también fui socio y presidente de la Cooperativa de Transporte de pasajeros Cañar.
¿Algún recuerdo importante de su niñez o juventud?
En mi niñez me gustaba el deporte y por ello fui dirigente en algunos barrios, por ejemplo en la Carrera Cuenca, ahí formamos el Club UVA, jurídicamente, y también  formé el Club 24 de junio.
¿Practica algún deporte o tiene alguna afición en especial?
Siempre me ha gustado el fútbol, he sido arquero, tuve la oportunidad de viajar a Quito para jugar contra el América, con el club Lasallano. Me ha gustado también trotar, ahora por una lesión ya no lo hago. 
¿Cuál es su comida preferida?
El cuy, también el arroz de cebada.
¿Podría hacernos una síntesis sobre su familia?
Soy hijo de Gavino Morales Zalamea y Hortensia Matute Sánchez, mi padre fue el primer trabajador del Municipio, y de ello tengo una revista del año 51. Estoy casado con Martha Dolores López Guaraca, tengo 4 hijos; junto a mi esposa abrimos la primera Casa Deportiva en este cantón, denominada “Casa Deportiva Caszelly”.
¿Qué es lo que le molesta?
Lo que no veo hacer por mi tierra.
¿Falta hacer algo por la ciudad?
Bastante..., por Cañar hay que trabajar más, las autoridades deberían salir a recorrer y ver la amarga realidad del cantón, es penoso, porque Cañar debe sobresalir en todo.
¿Puede comentar sobre la situación actual del país?
En nuestro país falta un líder, porque no vemos que Ecuador avanza, más bien hay un gran retroceso, en los estudiantes mismo, parece que hay un descontento general por la forma de educación en los centros educativos.
Un consejo para los políticos
Los políticos tienen que ser serios, tienen que hacer las cosas pensando en el bien de todos. 
Sí ocupa algún cargo ¿cómo llegó a ejercer el mismo?
Años atrás fui chofer profesional y tengo más de 40 años de estar al volante, pero por pedido de mi esposa me dedico netamente al comercio en mi “Casa Deportiva Caszelly”. Llegué a ejercer este trabajo por ser un hombre creativo, sabiendo que en mis manos está el futuro de mi hogar.
¿Cuáles son sus expectativas para el futuro?
El futuro de mis hijos, espero verlos progresar, ya que todos son profesionales, uno de mis hijos es quien me acompaña en el local y se dedica a lo que es la computación para los trabajos, tengo una Chef, mi otra hija es Doctora, y una es Especialista de niños en aprendizaje y lenguaje, ver a cada uno de ellos servir a la ciudadanía, es una gran satisfacción.
Un mensaje para los lectores del Semanario Heraldo del Cañar
En primer lugar agradezco de corazón por este trabajo periodístico, porque Semanario El Heraldo es un periódico de prestigio, que trabaja en beneficio de la sociedad y a la vez contribuye a la educación de la misma, con esta nueva visión que presentan. A los lectores, que sigamos impulsando y apoyando este empeño periodístico de cobertura provincial e internacional. (JGM) (I)