viernes, 28 de junio de 2024 00:06h.

Denuncian cobro excesivo por Contribución especial de mejoras

La mañana del martes 14 de enero, miembros del “Comité de Prodefensa por los derechos del cantón Déleg”, realizaron una asamblea en el salón cantonal a objeto de dialogar sobre el tema relacionado con lo que consideran cobro excesivo por concepto de contribución especial de mejoras, emitido por el municipio local. 
Miembros del Comité Prodefensa, expusieron que los montos a pagar van de 3 a 83 mil dólares.
Miembros del Comité Prodefensa, expusieron que los montos a pagar van de 3 a 83 mil dólares.
Durante la reunión, miembros del Comité expusieron que los montos a pagar van desde 3 hasta 83 mil dólares, valores que no están en capacidad de pagar los 456 contribuyentes del área urbana.  
Carlos Arias, vocal del Comité, informó que presentaron una denuncia en Controlaría para que realice una auditoría del cobro de las contribuciones y de las obras ejecutadas durante la administración del ex acalde, Darío Tito. 
“Los usuarios del centro cantonal de Déleg no tienen la capacidad de pago por contribución especial de mejoras. Se debió realizar un estudio socioeconómico para verificar la capacidad de pago y este monto debió ser proporcional por cada usuario. Hay familias que tienen más y están pagando menos, no existe un cobro equitativo”, expresó. 
Agregó que el monto a cancelar asciende a 4´989.000 dólares, el cual fue dividido para los 456 contribuyentes y que deben cancelar en el lapso de 10 años. Este monto representa, según la Contraloría, a la ejecución de 12 obras. 
Por su parte, Milta Castillo, quien es parte del Comité Prodefensa, indicó que los cobros se debieron realizar a tiempo y los pagos equitativos, según un estudio socioeconómico. Añadió que al momento está en marcha una acción de protección interpuesta en la Defensoría del Pueblo. De no existir respuestas efectivas, realizarán un plantón.
Versión del Alcalde Giovani Chuya
Ante esta situación, el alcalde del cantón, Giovani Chuya, explica que en el año 2018 se emitieron títulos de crédito por un monto de 4´989.000 dólares, por la ejecución de obras desde el 2008 hasta 2018, en las gestiones de los ex alcaldes, Jorge Flores y Darío Tito. Los valores deben ser cancelados por los 456 propietarios de predios urbanos. 
A decir del alcalde, durante los 12 años fueron ejecutadas 38 obras por la necesidad emergente que en ese tiempo vivía el cantón, y no se realizaron los cobros por contribución especial de mejoras. 
Según Chuya Jara, no se cumplió con el cobro de contribución especial de mejoras en esos años, por cuanto, al terminar un estudio socioeconómico y buscar aplicar con los contribuyentes, Contraloría del Estado habría recomendado que no es una buena alternativa, sino que se emitan los títulos de crédito. 
“Debemos buscar una solución, todos los ciudadanos tienen 10 años para pagar, para los adultos mayores existe un 50% de descuento, igual por pagar al contado, tienen un descuento del 30%. Según la reforma de la ordenanza para las obras que se ejecuten durante mi administración, serán exoneradas con el 77.7 % y los usuarios pagarán solamente el 22,3”, señaló. 
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a los contribuyentes para que se acerquen al municipio para buscar las mejores soluciones. (I) (PDV)