viernes, 28 de junio de 2024 00:32h.

Impulsan Proyectos productivos en Cañar y en La Troncal

Una serie de insumos agrícolas fueron entregadospor parte de la prefectura del Cañar, a familias de Honorato Vásquez, en el cantón Cañar, y de Manuel de J. Calle, en La Troncal, con el propósito de impulsar su desarrollo productivo e incrementar los ingresos económicos de las personas que se dedican a esta labor. 
El GPC entregó semillas, plantas y sacos de abono orgánico y fertilizante químico.
El GPC entregó semillas, plantas y sacos de abono orgánico y fertilizante químico.
En Honorato Vásquez
En esta parroquia se ha beneficiado a las comunidades Sigsihuayco, Pucarsol, Gallorrumi y Honorato Vásquez Centro, donde se  entregó semillas de papa, maíz, haba y alfalfa; sacos de abono orgánico, fertilizante químico y plantas frutales.
En La Troncal 
Unas 340 familias de la parroquia Manuel de Jesús Calle, se benefician tras recibir insumos valorados en 78 mil dólares, destacando la urea, abono, muriato de potasio, entre otros insumos. 
El prefecto Bayron Pacheco manifestó que la entidad apoya a los agricultores brindándoles alternativas que permitan mejorar su producción e incrementar sus recursos económicos para vivir de manera digna. 
Añadió que además trabajan en proyectos de desarrollo integrales, como el mejoramiento de pastos y de semillas, mejoramiento genético de ganado, incremento en producción de leche, nuevas técnicas agrícolas y más propuestas productivas. 
David Romero, presidente de la Junta Parroquial de Honorato Vásquez, indicó que estos proyectos buscan garantizar la soberanía alimentaria de las familias, razón por la cual agradeció el impulso a esta área de desarrollo. 
Irma Encalada, una de las beneficiarias de las entregas, manifestó que a través de este proyecto las mujeres que se dedican a estos trabajos pueden sentirse valoradas dentro de sus familias. “Proyectos como estos hacen que la mujer cumpla un rol muy importante en la sociedad, que nos concienticemos en el cuidado de nuestra salud y de la alimentación de nuestros hijos. El proyecto de conservación de fuentes hídricas hace que también nos concienticemos en ese sentido”, puntualizó. (I)