viernes, 28 de junio de 2024 00:14h.

URBANARBOLISMO LA CASA DE LOS SUEÑOS!!

Los caminantes terrenales siempre buscamos un ambiente de paz, de un vivo encuentro con la naturaleza, a pocos minutos del recinto San Isidro, se localiza la Casa de los Sueños, que sin duda alguna da cuenta de lo maravilloso de la arquitectura sostenible.
Simbiosis entre vegetación y edificación.
Simbiosis entre vegetación y edificación.
URBANISMO SOSTENIBLE 
Se posiciona en el sector con la implantación de una serie de productos que pueden aportar una nueva manera de entender la relación entre la arquitectura y la naturaleza: jardines verticales, cubiertas vegetales, viviendas ecológicas, casas en el árbol, sistemas de Fitodepuración, urbanismo sostenible y, en este singular caso, sabremos más sobre “The House of the Dreams”, pues a más de ahorrar energía, desarrollar una gestión inteligente del agua, coadyuvar a la reducción del impacto de la arquitectura en su entorno y la simbiosis entre vegetación y edificación, pues también abre sus puertas para turistas locales, provinciales, nacionales y extranjeros!
WALDEN
Bien,  ahora amerita citar uno de los textos de no ficción más famosos escritos por un estadounidense, cuyo ensayo se titula Walden (originalmente Walden, la vida en los bosques) fue publicado en 1854, cuyo autor es Henry David Thoreau (12 de julio de 1817 – 6 de mayo de 1862; nacido David Henry Thoreau),  
En él, el autor narra los dos años, dos meses y dos días que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden. 
VIDA SOLIDARIA
Con este proyecto de vida solitaria, al aire libre, cultivando sus alimentos y escribiendo sus vivencias, Thoreau pretendía varias cosas. Por un lado, demostrar que la vida en la naturaleza es la verdadera vida del hombre libre que ansíe liberarse de las esclavitudes de la sociedad industrial. Por otro, que la comprensión de los recursos de la naturaleza, sus reglas, sus recompensas, son un camino que el hombre no debe olvidar.
IMPORTANTE INFORMACIÓN!!!
En la Casa de los Sueños, se aproxima también un mega evento, La FERIA DEL AGROTURISMO, que reunirá a emprendedores, investigadores, innovadores, y productores de la industria agropecuaria y turística, les esperamos amigos!! (F)